11 beneficios que obtienes al hacer deporte
Todos sabemos que para hacer deporte lo que más importa no es nuestra forma física, sino nuestra mente, especialmente en lo referente a la motivación. Pero lo que se conoce menos es la manera en que el deporte beneficia a la mente.
Así que vamos a ver una serie de beneficios que deberían darnos la motivación necesaria para hacer deporte si no la tenemos aún.
- Mejora emocional. El ejercicio físico hace que el cuerpo libere endorfinas, a la que se conoce como “la hormona de la felicidad” porque nos hace sentir positivos y felices.
- Estado de ánimo mejor. Al liberar tensiones de nuestro cuerpo con la práctica habitual del ejercicio, los niveles de depresión y estrés se reducen considerablemente.
- Autoconfianza. El cuidarnos haciendo ejercicio, y los logros deportivos, nos hacen sentir orgullosos, vernos bien y parece como si fuéramos otra persona.
- El umbral del dolor aumenta. A todos nos cansa hacer ejercicio, sentir agujetas las primeras veces y puede que incluso nos salgan ampollas en los pies, pero con el tiempo el umbral del dolor aumenta y esas molestias del principio quedan en el olvido.
- Más capacidad cerebral. Cuando se hace ejercicio el cerebro crea más neuronas y más conexiones entre ellas. a esto se le llama neorogénesis y significa que el cerebro gana forma y la capacidad de aprendizaje se eleva.
- Mejora del carácter. Cuando se sigue una rutina para hacer ejercicio, la determinación y dedicación desarrollan.
- Disciplina. La práctica del deporte hace que desarrollemos nuestra adherencia y conformidad. O lo que es lo mismo, la manera en que nos comprometemos y cumplimos los objetivos que nos hemos puesto. Estas habilidades son muy útiles en cualquier faceta de nuestra vida.
- Superar adicciones. Al fomentar, mejorar y aumentar la disciplina, esto hace que sea más fácil hacer lo que nos proponemos. Y esto incluye las adicciones como por ejemplo dejar de fumar. Lo primero es el ejercicio, y luego otras cosas.
- Vencer la depresión. La causa de la depresión es un desequilibrio químico en nuestro cerebro. Y, al liberarse endorfinas, la depresión se vuelve mucho menor.
- Menos ansiedad. La energía que usamos de manera efectiva al hacer ejercicio hace que nos relajemos.
- Más concentración. Hacer ejercicio hace que la capacidad de concentración se vea mejorada considerablemente.